El sushi



Hola, hoy voy a hablar del sushi, mi comida favorita, que es una comida japonesa muy especial porque tiene muchísimo umami, que literalmente en japonés significa "sabroso" y es uno de los sabores básicos de las papilas gustativas.

¿De dónde viene el nombre de umami?

El nombre de umami viene de la combinación de los términos umai 'delicioso' y mi 'sabor', descubierto por 'kikunae Ikeda'.

¿Qué tipos de sushi hay?

1 Maki:

Uno de los tipos de sushi más conocidos. Consiste en rollitos de arroz envueltos en alga. En el interior se suele añadir una pieza de pescado como atún, salmón, langostino y cangrejo. Se prepara extendiendo el arroz sobre el alga nori seca y se añade pescado, verdura o fruta. Finalmente, se enrolla y se corta el cilindro en pequeñas piezas, quedando al descubierto el interior por ambas caras.

2 Nigiri:

Es el sushi más popular entre los seguidores del pescado. Su base de arroz se aplasta con las manos, dándole su característica forma ovalada. Se cubre con una pieza de pescado crudo, marisco u otro ingrediente plano. Suele sazonarse con wasabi.

3 Uramaki:

Uramaki significa reverso, por eso este tipo de sushi tiene el arroz al revés, es decir, en la parte exterior rodeando el alga Nori que al mismo tiempo envuelve el centro de la pieza pudiendo ser pescado, fruta y verdura. Comunmente se le añade sésamo negro.

4 Temaki:

Normalmente, suele comerse en fiestas, picnics y celebraciones. Aquí, el arroz se moldea en forma de bola cubriéndose con una lámina de pescado u otros ingredientes.

5 Oshi:

Para elaborar este sushi se utiliza un molde de madera llamado oshibako. En la base se coloca el arroz y por encima se ponen el resto de ingredientes. Finalmente, se presiona utilizando la tapa de oshibako. Su presentación son cuadrados o rectángulos cortados y prensados. En Japón se le conoce también con el nombre de Battera.

6 Hosomaki:    

Es una de las variedades más pequeñas. Se trata de un rollo delgado con un diámetro reducido, cuya pretensión es de consumo rápido, en un bocado. El tamaño permite únicamente introducir un ingrediente en el centro que suele ser pepino o atún.         

7 Temaki:  

El Temaki, o sushi de cono, es una hoja de nori rellena de arroz, pescado y vegetales, enrollada en forma de cono. Es divertido de comer y perfecto para una comida informal. El Temaki fue creado mucho después de los otros tipos, ya que lo crearon para los turistas que no se manejaban con los palillos.

8 Sashimi:    

Aunque no lleva arroz, el Sashimi se suele categorizar dentro de las variedades de sushi. Consiste en piezas finamente cortadas de pescado fresco servido usualmente con salsa de soja y wasabi. Es una opción perfecta para quienes desean apreciar el sabor puro del pescado.

9 Ebi:   

Ebi, que Significa camarón en japonés, se refiere a cualquier sushi que utilice este marisco como ingrediente principal, siendo una opción popular y accesible para muchos.                                                                                                                                                                                                     

10 Gunkan:      

El Gunkan es similar al Nigiri, pero con una tira de nori que rodea el arroz, creando un pequeño barco que se llena con ingredientes delicados como el ikura (huevas de salmón).

11 Futomaki:

Más grande y con varios ingredientes, el Futomaki es colorido y variado, perfecto para quienes buscan una experiencia gustativa completa en cada bocado.


¿ Cuál quieres probar?

                                                                            Nicolás Álvarez Colunga (5º C)








 

Comentarios

Entradas populares