Grandes Científic@s
Hola, hoy vamos a hablar sobre muchos científicos importantes. Seguro que hay muchos que conocéis y otros muchos que no. Por ejemplo:
Einstein, Newton, Marie Curie, Darwin, Galileo Galilei, Ada Lovelace, Margarita Salas ...
O:
Gregor Mendel, Plinio el Viejo, Hipatía de Alejandría,
Joseph Priestley, Rosalind Franklin, Van Helmont, B. Mc Clintok, Thomas Young, Oersted, Benjamin Franklin, Lise Meitner...
Pero esto no sirve de mucho, por eso os voy a contar los datos de cada uno:
1.- Gregor Johann Mendel (Gregor Mendel)
- Nacimiento: 20 de julio de 1822 ( Hyncice)
- Muerte: 6 de enero de 1884 (Brno)
- Logros: gracias a sus investigaciones y experimentos se establecieron las bases de la genética moderna. Las leyes de Mendel explican y predicen cómo va a ser un nuevo individuo partiendo de los rasgos de sus padres y abuelos. Mendel acuñó además una terminología propia de esta disciplina que sigue vigente en nuestros días.
2.- Isaac Newton
- Nacimiento: 25 de diciembre de 1642 (Woolsthorpe)
- Muerte: 20 de marzo de 1727 (Cambridge)
- Logros: Sin duda alguna uno de los más importantes científicos de la historia de la humanidad. Su aportación es fundamental en campos como las matemáticas (cálculo), la óptica (teoría de la luz), y mecánica (leyes del movimiento y gravitación universal).
3.- Marie Salomea Sktodowska Curie (Marie Curie)
- Nacimiento: 7 de noviembre de 1867 (Varsovia)
- Muerte:4 de julio de 1937 (Passy)
- Logros: Marie Curie es, sin duda, la científica más conocida del siglo XX. Pionera, junto a su marido Pierre Curie, en el estudio de radioactividad. Fue la primera mujer en recibir un premio Nobel y, hasta la fecha, la única persona que ha recibido dos premios Nobel en distintas disciplinas científicas (física y química). Descubrió los elementos radio y polonio iniciando las investigaciones en radioactividad, fundamentales en el estudio de la estructura atómica de la materia y con aplicaciones en la medicina y otras disciplinas.
4.- Cayo Plinio Cecilio segundo (Plinio el Viejo)
- Nacimiento: año 23 (Ciudad Como)
- Muerte: 25 de agosto del año 79 (Estabia, ciudad del imperio romano)
- Logros:
1.Naturalista, escritor y militar romano. Autor de Historia Natural, una recopilación del saber científico de su época.
2.Durante su vida realizó estudios sobre ciencias naturales, historia y geografía.
3.Desarrolló una carrera militar y desempeñó cargos en la administración imperial en diversas provincias del imperio, entre ellas en una de las provincias hispanas, la Hispania Citerior, con capital en Tarraco (Tarragona). Sin duda como gobernador esta provincia tuvo ocasión de conocer bien las minas de oro del Noroeste de Hispania, como de las Médulas, en León.
5 Hipatía de Alejandría
Nacimiento: No se sabe con exactitud su fecha de nacimiento, se barajan dos como probables el año 355 o el 370. (alejandría)
Muerte: 415 o 416 (Alejandría)
Logros: Filósofa, matemática y astrónoma. Fue la principal valedora y maestra de la Escuela Neoplatónica en su ciudad natal, Alejandría.
6 Joseph Priestley
Nacimiento: 13 de marzo de 1733 (Hacnkey)
Muerte: 6 de febrero de 1804 (Pennsilvania)
Logros: Gran científico, pensador y teólogo inglés. Con más de un centenar de obras publicadas. Considerado el descubridor del gas oxígeno y de su importancia para la vida. Fue famoso por sus pensamientos político-religiosos y por inventar la soda o refresco (agua carbonatada).
7 Ada Lovelace
Nacimiento: 10 de diciembre de 1815 (Londres)
Muerte: 27 de noviembre de 1852 (Londres)
Logros: Ada Byron, condesa de Lovelace, e hija del célebre poeta romántico Lord Byron, es considerada una visionaria del primer algoritmo codificado susceptible de ser procesado por una máquina, lo que se puede llamar el primer programa de ordenador.
Es por este motivo que, en los últimos años, ha conseguido un lugar destacado entre las científicas más relevantes de la historia de la ciencia.
8 Lise Meitner
Nacimiento: 7 de noviembre de 1878 (Viena)
Muerte: 27 de octubre de 1968 (Cambridge)
Logros: Desarrolló su carrera en el siglo XX, siendo muy importante en el campo de la física nuclear y radiactividad. Sus investigaciones en torno a la física nuclear le valieron el Premio Nobel a su colega Otto Hahn, aunque las aportaciones de Lise fueron decisivas en este campo. Finalmente, sus contribuciones a la física fueron reconocidas con el premio de Enrico Fermi de EEUU en 1966, entre muchos otros. El Meitnerio, elemento 109 de la tabla periódica, lleva este nombre en honor a la científica siendo el único elemento en honor a una mujer real.
9 Rosalind Franklin
Nacimiento: 25 de julio de 1920 (Londres)
Muerte: 16 de abril de 1958 (Londres)
Logros: Graduada en Química-Física(1951) por el Newnham College (Cambridge) y doctora en Química (1945) por la universidad de Cambridge, fue pionera en el uso de difracción de rayos-X y preparó el camino para el descubrimiento de la estructura tridimensional del ADN.
Nacimiento: 14 de marzo de 1879 Ulm (Alemania)
Muerte: 18 de abril de 1955 Princenton (EEUU)
Logros: Albert Einstein es quizá el científico más conocido por el desarrollo de la teoría de la relatividad que revolucionó la ciencia conocida hasta el siglo XX. En 1921 obtuvo el Nobel de Física por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico
Y aquí termina esta lista de estos diez científicos célebres. Espero que os haya gustado.
Nicolás Álvarez Colunga 5º D
Comentarios
Publicar un comentario