Sevilla
En este artículo voy a hablar sobre los elementos históricos de Sevilla, para muchos la ciudad más histórica de España. Esto se debe a que por toda Andalucía pasaron los árabes. Entonces si vas a Sevilla te encontrarás no solo con catedrales románicas, sino que también podrás observar monumentos anglosajones y arábicos. Los monumentos más históricos son:
La plaza de España.
hablar de la plaza de España. Este monumento está formado por una plaza (como su nombre indica) con una fuente muy grande. En los extremos hay dos grandes torres. Entre la fuente y las torres hay un pequeño río artificial en el que se puede pasar con una barca (si estás dispuesto a pagar 5 euros). Pero para mí, lo que más me gusta es que hay muchos bancos y cada uno tiene una provincia. Yo, por supuesto, me saqué una foto en la provincia de Pontevedra, mi provincia natal.
El alcalde de Sevilla dijo que quería cobrar por la entrada de la plaza, entonces tenéis que ir rápido, porque si no tendréis que pagar por este maravilloso lugar (tampoco es tan caro)
La catedral de Sevilla.
La catedral de Sevilla es otro de los grandes monumentos. Tiene infinidad de salas con un montón de habitaciones. Lo que me parece curioso es que en una sala, para ver la pintura que hay en el techo, en vez de estirar la cabeza hacia arriba, pusieron un espejo inclinado para agachar la cabeza y no forzarla.
Pero lo más importante es que en una tumba sujetada por cuatro hombres de metal, están las cenizas de Cristóbal Colón, conquistador español que colonizó Estados Unidos.
La Giralda.
Dentro de la catedral también encontramos la Giralda, una enorme torre con más de 30 pisos, pero lo más atractivo de esta torre es que no tiene escaleras sino que tiene rampa,porque cuando en Sevilla estaban los musulmanes, en vez de subir una vez a tocar la campana para la misa, subían tres veces, entonces para no cansarse utilizaban los caballos, de ahí la existencia de una rampa.
Desde allí arriba se puede observar casi todo Sevilla, es impresionante la panorámica.
El Real Alcázar
Este sitio se construyó como fortaleza para defender las autoridades musulmanas y ahora es una de las catedrales más antiguas del mundo. Lo mandó construír el Rey Pedro I. Allí vivieron los reyes católicos (la reina Isabel II de Castilla y el rey Fernando II de Aragón).
Las salas más importantes de este lugar son:
1.Puerta de León.
2.Sala de Justicia.
3.Patio del Yeso.
4.Patio de la Montería.
5.Sala de los Abanicos.
6.Casa de Contratación.
7.Patio del Crucero.
8.Palacio de Pedro I o Mudéjar.
Mario Rendo Pereira (5º D)
Comentarios
Publicar un comentario